Mostrando entradas con la etiqueta patchwork. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patchwork. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Sampler

Esto parece una carrera de fondo, porque no sabría decir cuantas horas llevo ya invertidas en el sampler, y las que me queden claro!! pero bueno, se va viendo el avance poquito a poco.
De momento ya están las calles puestas, ahora toca empezar a acolchar... Dejo un par de fotos, porque la luz juega un papel muy importante!!



sábado, 12 de abril de 2014

Ovejita Lucera!


Tengo yo una ovejita lucera que de campanilla le puesto un collar... Que divertido el taller hoy con mi hermana cosiendo al sol, ha hecho tan bueno!! y aquí está la ovejita que nos ha quedado.
Ella nunca había hecho nada de patchwork, y eso que yo no paro de hablar de mis proyectos y novedades al respecto, pero hoy lo ha probado en primera persona; sacando las plantillas en acetato, cortando las piezas, rellenando etc 
Aquí os dejo unas pocos fotos de la oveja yendo de aquí para allá!! 


viernes, 4 de abril de 2014

Crazy camiseta

Una chica 10!! Que justamente hoy cumple 10 años, estoy contenta porque  yo creo que sí que le ha gustado su regalo de cumpleaños personalizado!! 
La técnica empleada es "crazy", y ya lo creo que lo es, porque empiezas a unir trozos a lo loco, como se te vaya ocurriendo y el resultado es éste.
Mezcla de colores, alguna puntada decorativa y festón alrededor. Muchas felicidades guapa, a disfrutarla!! :-)


domingo, 30 de marzo de 2014

Cojín-manta


Las telitas que me regalaron los Reyes Magos de Oriente, por fin se han convertido en... este primaveral cojín-manta!!

Lo mejor es que servirá tanto para taparse en el sofá mientras vemos una peli, como para sentarse a hacer un picnic cuando se presente la ocasión y deje de llover :-)

Cuando se recoge queda como si fuera un cojín. En la parte exterior decidí poner una matrioska porque al igual que las muñecas rusas esconde mucho más en el interior!!
Las mariposas de la parte trasera también ayudan a dar ese aspecto juvenil, primaveral y vivo; he acolchado algunas de las pequeñas para que sujeten bien la trasera, la guata y la parte más patchwork.

Dejo varias fotos de cómo se dobla; es más sencillo de lo que parece, pero complicado de explicar...

Que bien ver otra cosa terminada!! es una tremenda satisfacción poder disfrutar ya de este trabajo.










sábado, 22 de marzo de 2014


Ya tengo la funda de gafas terminada. Ha sido muy entretenida, pues es un poco trabajo en miniatura pero yo creo que ha quedado una casita simpática para llevar las gafas y además, que sea diferente a las que suele llevar todo el mundoDe este proyecto me llevo el haber aprendido a hacer las hojitas que en realidad son muy sencillas pues son un único punto de cadeneta, pero me imagino que en el futuro lo aplicaré en más cosas. 


sábado, 15 de marzo de 2014

Patch-quedada así es como hemos bautizado a reunirnos a coser y pasar el día entre telas, proyectos y consejos para nuevos retos que se vayan planteando. 
Me lo he pasado muy bien con la patch-pandilla y aunque no he terminado mis UFOS pero ha sido un día genial que es de lo que se trataba.
UFOS son el el argot del patchwork, unfinished objects, es decir, todos esas labores que empiezas con muchas ganas pero que vas dejando aparcadas por otras nuevas y parece que nunca vas a conseguir acabar. 
Con ellas estoy, por eso hacia tanto que no publicaba, pero espero que cambie la racha y pueda ir enseñando trabajillos más frecuentemente!!



viernes, 28 de febrero de 2014


Felicidades Zaira, 3 añitos ya, como los tres globos de su camiseta de Peppa Pig, le ha encantado, así que yo tan contenta!!
Estaba súper divertida con su camiseta y los banderines que pondrá en su fiesta de cumple jajaja, la verdad que a mi también me hubiera gustado tener una camiseta de Espinete en su día :-)


domingo, 16 de febrero de 2014

Por fin voy terminando cosillas, que os parece esta funda para el Mac? Estoy súper contenta de verla terminada, aunque es un poco friki pero es que a su destinatario le encanta "la manzana".
Me he divertido mucho haciéndola, además el resultado es muy alegre al llevar tantas telas y colores distintos. Los cuadraditos son laboriosos, pero he conseguido aprovechar muchos pequeños retales de otros trabajos que me habían ido sobrando y el resultado es original!!



domingo, 2 de febrero de 2014

Esta colchita para la cuna, es desde hoy mismo de la pequeña Sofía, a la que hemos conocido por fin en persona. Es una bebé preciosa!!
Quería que fuera con telas de colores suaves para que tenga felices sueños y creo que se ha conseguido el objetivo !!
A su mamá le ha gustado mucho y espero que a ella, cuando vaya creciendo también!!





martes, 28 de enero de 2014

Bloque 12: aplicación. Podría decirse que está recién salido del horno y con este ya están todos los bloques del sampler.
Ahora a pensar en que orden los pongo para que quede mejor, a unir las calles, montar el frente y la trasera y empezar a acolchar... casi nada!! Seguiré informando :-)


domingo, 26 de enero de 2014

Tutorial: bloques que desaparecen o invertidos!!
Primero cortamos cuatro cuadrados, en mi caso los he hecho de 12x12 cm y dos colores, pero podrían mezclarse más,siempre que sean colores que resalten unos sobre otros para que se vea mejor el efecto

A continuación los unimos de dos en dos y luego entre sí

Lo siguiente es realizar cortes sucesivos paralelos al eje central, yo los he ido cortando siempre a 2'5 cm desde el centro (4 cortes) 
Es importante que las telas no se muevan al girar y a medida que vamos teniendo más trocitos para que se mantengan las medidas


Una vez que tenemos los nueve trozos, invertimos las esquinas y giramos la pieza central

Es momento de empezar a coser, primero cada fila...

Y luego entre sí, yo lo hago a pie de máquina, es decir, haciendo que el pie de la máquina coincida exactamente ( o lo más que se pueda claro!!) con el borde de la tela

El resultado final es un bloque como este, original y fácil de hacer con esta técnica


Espero que quede claro explicado y os animéis a hacerlo!!!

jueves, 23 de enero de 2014

Bloque 11: Log cabin piña, casi casi parece una piña auténtica, y más aún con los colores que yo estoy trabajando. Bueno, ahora ya si, sólo queda un bloque más para poder montar el sampler y empezar a acolchar. Que ganas de verlo terminado!!!


martes, 21 de enero de 2014

Feria de creativa 2014, me acaba de llegar el boletín de creativa y ya estoy viendo las próximas citas que están organizando por sí alguna me pudiera cuadrar.
Aunque estuve en la de Octubre en Madrid,si pudiera iba a todas...
Si queréis ver la web de creativa es :

http://www.creativa-spain.com/quiz.aspx



domingo, 19 de enero de 2014


Monedero de Caperucita Roja!! Divertido y práctico a la vez!! Llevaba tiempo queriendo hacer uno y al final aquí está! 

viernes, 17 de enero de 2014

Bloque 10: Baltimore, y ya van quedando poquitos bloques... Una técnica bastante laboriosa para mi gusto, aunque el resultado es verdad que es vistoso.

jueves, 16 de enero de 2014

Bloque 9: Aplicación. Festón, fliselina... al principio parece como un idioma nuevo, pero luego todas estas palabras van cobrando significado.
Este bloque de flores fue la primera "aplicación" que hice, pero con esta técnica se abre un mundo de posibilidades.

miércoles, 15 de enero de 2014

Bloque 8: El jardín de la abuela. Se construye con hexágonos de idéntico tamaño y hay quien llegar a hacer colchas enormes sólo a base de unirlos. Simula como si fueran flores, aunque en el mío, como quise combinar los colores de otra forma, ese efecto está más difuminado. Espero que os guste!!

martes, 14 de enero de 2014

Bloque 7: Plato de Dresden, muy colorido y alegre, uno de los que más bonito me parece.
En mi caso como era para aprender la técnica, todo hecho a mano con mis plantillas de cartulina, viéndolo ahora por internet, se puede hacer a máquina y con una plantilla que ya venden hecha... Bueno a mi me gusta así!!

lunes, 13 de enero de 2014

Para tener las agujas siempre controladas que no queremos ningún susto!!!
Lo mejor del patchwork es que se pueden ir mezclando técnicas, colores, materiales... Todo lo que se te ocurra vale :-)

domingo, 12 de enero de 2014

Bloque 6: La senda ( o sendero) del borracho, supongo que este nombre viene por las curvas que se van haciendo al coser. Un poco más complicado que cuando cosemos en recto, pero sirve para aprender nuevas formas!!! 
Además con este bloque llegamos al ecuador, ya sólo quedan otros seis para poder empezar a montar el quilt!!